Cuándo está lloviendo qué presión deben tener los neumáticos

Reading Time: 5 minutes

Conducir bajo la lluvia puede ser una experiencia tensa, ya que el asfalto mojado reduce la adherencia del vehículo y aumenta el riesgo de accidentes. Entre los factores que influyen en la seguridad vial, cuando está lloviendo la presión que deben tener los neumáticos es muy importante.

¿Cuándo está lloviendo, por qué es importante la presión deben tener los neumáticos?

La respuesta es sencilla: una presión de los neumáticos cuando está lloviendo adecuada te dan un mayor control sobre tu vehículo en carretera mojada. Esto se debe a que, cuando los neumáticos están correctamente inflados, la superficie de contacto con el asfalto aumenta, optimizando la adherencia y la capacidad de frenado.

En cambio, si la presión de los neumáticos es demasiado baja, la superficie de contacto con el asfalto se reduce considerablemente. 

Esto se traduce en una menor adherencia, lo que aumenta el riesgo de aquaplaning, un fenómeno peligroso en el que los neumáticos pierden contacto con la carretera y el vehículo se desliza sin control sobre el agua. 

De modo que cuando está lloviendo, contar con una presión la presión que deben tener los neumáticos adecuada es fundamental para evitar sustos.

¿Qué presión deben tener los neumáticos cuando llueve?

Cuando está lloviendo, la presión que deben tener los neumáticos depende de las recomendaciones del fabricante de tu vehículo, que puedes encontrar en el manual del usuario o en una pegatina en la puerta del conductor.

En general, se recomienda aumentar ligeramente la presión de los neumáticos entre 0.4 y 0.7 bares por encima de la presión recomendada para condiciones secas. Sin embargo, siempre es mejor consultar con un profesional, como en un taller especializado, para que te asesoren sobre la presión adecuada para tu vehículo y las condiciones de conducción habituales.

Sin embargo, este procedimiento requiere ser meticuloso y es recomendable que, en caso de dudas, acudas a un profesional. En Norauto contamos con servicio de inflado de neumáticos.

Beneficios de la presión correcta de los neumáticos cuando llueve

Cuando está lloviendo, la presión que deben tener los neumáticos no solo te da un mayor control sobre tu vehículo, sino que también te aporta una serie de beneficios adicionales que te ayudarán a conducir con mayor seguridad y tranquilidad:

Mayor adherencia y control del vehículo

  • Mejora la tracción: unos neumáticos con la presión adecuada se adhieren mejor al asfalto mojado, lo que te permite frenar, acelerar y tomar curvas con mayor seguridad.
  • Reduce el riesgo de accidentes: la mejor adherencia te da un mayor control sobre el vehículo, lo que minimiza las posibilidades de derrapes y accidentes en carretera mojada.

Menor riesgo de aquaplaning

  • Evacuación eficiente del agua: los neumáticos con la presión correcta evacúan el agua de manera eficiente de la banda de rodadura, lo que reduce significativamente el riesgo de aquaplaning.
  • Conducción segura en superficies con agua: podrás conducir con mayor seguridad en carreteras mojadas, incluso en presencia de charcos o inundaciones leves.

Desgaste uniforme de los neumáticos

  • Prolonga la vida útil de los neumáticos: la presión correcta evita el desgaste irregular de los neumáticos, lo que alarga su vida útil y te ahorra dinero a largo plazo.
  • Reduce el consumo de combustible: unos neumáticos con la presión adecuada también pueden ayudarte a reducir el consumo de combustible, ya que se optimiza la fricción con el asfalto.

Cómo medir la presión de los neumáticos (incluso en lluvia)

Medir la presión de los neumáticos es un proceso sencillo que puedes realizar tú mismo en casa o en cualquier estación de servicio. En este sentido, es importante saber cuando está lloviendo qué presión deben tener los neumáticos para tener un viaje seguro. 

Para hacerlo, necesitarás un manómetro, que puedes adquirir en nuestra tienda online.

Pasos para medir la presión de los neumáticos

  • Localiza el tapón de la válvula de aire: el tapón de la válvula de aire se encuentra en la llanta de cada neumático.
  • Retira el tapón de la válvula: utiliza el capuchón del propio manómetro o una herramienta adecuada para quitar el tapón de la válvula.
  • Conecta el manómetro a la válvula: presiona firmemente el manómetro sobre la válvula para que se conecte y muestre la presión actual del neumático.
  • Lee la presión: la presión se indicará en bares (psi) en el manómetro. Compara la presión indicada con la presión recomendada por el fabricante, que puedes encontrar en el manual del usuario o en una pegatina en la puerta del conductor.
  • Infla o desinfla el neumático: si la presión es demasiado baja, utiliza un compresor de aire para inflar el neumático hasta alcanzar la presión recomendada. Si la presión es demasiado alta, presiona el vástago del manómetro para desinflar el neumático ligeramente.
  • Repite el proceso con los demás neumáticos: mide la presión y ajusta la presión de los demás neumáticos siguiendo los mismos pasos.
  • Vuelve a colocar el tapón de la válvula: una vez finalizada la medición, asegúrate de colocar correctamente el tapón de la válvula para evitar que se escape aire.

Factores importantes para cuando está lloviendo saber qué presión deben tener los neumáticos

  • Es importante medir la presión de los neumáticos cuando estén fríos. Si los neumáticos están calientes por haber conducido recientemente, espera unos minutos antes de medir la presión.
  • No confíes en los indicadores de presión integrados en los neumáticos. Estos indicadores pueden ser imprecisos y no siempre reflejan la presión real del neumático.
  • Si no estás seguro de cómo medir la presión de los neumáticos o de cómo ajustar la presión correctamente, consulta con un profesional en un taller especializado.

Consejos adicionales para saber cuando está lloviendo qué presión deben tener los neumáticos

Además de mantener la presión correcta de los neumáticos, cuando está lloviendo, hay algunos consejos adicionales que puedes seguir para conducir con mayor seguridad en condiciones de lluvia.

Revisa la presión de los neumáticos con regularidad

  • Al menos una vez al mes: es recomendable revisar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes, especialmente antes de viajes largos.
  • Utiliza un manómetro preciso: asegúrate de utilizar un manómetro homologado para obtener una lectura precisa de la presión de los neumáticos.
  • Ten en cuenta las condiciones de carga: si vas a transportar carga adicional, es posible que necesites ajustar la presión de los neumáticos según las recomendaciones del fabricante.

Conduce con precaución

  • Reduce la velocidad: adapta tu velocidad a las condiciones del asfalto mojado, evitando conducir a velocidades excesivas.
  • Aumenta la distancia de frenado: ten en cuenta que la distancia de frenado en carretera mojada aumenta considerablemente, por lo que debes aumentar la distancia de seguridad con el vehículo que te precede.
  • Evita frenadas bruscas: frena con suavidad y progresivamente para evitar derrapes y pérdida de control del vehículo.
  • Enciende las luces antiniebla: si la lluvia es intensa, enciende las luces antiniebla para mejorar la visibilidad y ser más visible para otros conductores.

Presta atención a las condiciones de la carretera

  • Evita zonas con acumulación de agua: si observas zonas con charcos o inundaciones, reduce la velocidad o busca una ruta alternativa.
  • Ten cuidado con los baches y los aquaplaning: presta atención a los baches y zonas con agua estancada, ya que pueden aumentar el riesgo de aquaplaning.
  • Si experimentas aquaplaning: no frenes ni gires bruscamente. Mantén el volante firme y reduce la velocidad gradualmente soltando el acelerador.