¿Cuál es la normativa para caravanas de más de 750 kg en carretera?

Reading Time: 4 minutes

Si no eres muy experto en el mundo de las caravanas puede ser que no tengas mucha idea sobre la normativa referente a sus pesos. 

Si quieres comenzar el verano con un viaje en tu propia caravana y quieres volverte un experto, en este post te informamos sobre todo lo referente a la normativa para caravanas de más de 750 kg en carretera. 

Caravanas de más de 750 kg, qué son

Antes de hablar sobre la normativa para caravanas de más de 750 kg hay que saber a qué nos referimos. Cuándo hablamos de caravanas nos referimos a los vehículos remolcados cuyo peso máximo autorizado (MMA) supera esa cifra. 

Este tipo de roulotte es mucho más cómoda por ser muy espaciosa pero también requiere mayor atención a las normativas específicas debido al mayor tamaño y peso. 

Si eres aficionado al caravaning y estás pensando en echarte a la carretera, debes saber cuál es la normativa para éstas caravanas de más de 750 kg. 

La importancia de conocer la normativa

Respetar las normas de circulación es el primer ítem necesario al salir de viaje a cualquier parte. La normativa diseñada para las caravanas de más de 750 kg se establece para asegurar la seguridad de todos los vehículos y conocerlas, permite evitar sanciones, accidentes o situaciones que puedan ponernos en peligro a nosotros u otras personas. 

Adaptar tu vehículo a la caravana

Parte de la normativa para caravanas de más de 750 kg es saber cómo adaptar el vehículo a la caravana. 

  • Hay que comprobar antes de nada la ficha técnica del coche, la masa máxima remolcable y el peso que puede soportar detrás. Podría ser que tu vehículo no fuese apto para poder cargar con el peso de la roulotte
  • Se debe añadir un enganche en la parte trasera del coche. Deberás acudir a tu taller para la instalación y esta nueva situación deberá legalizarse pasando por la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) anotando el cambio en la tarjeta ITV del vehículo si la inspección es positiva 

Normativa de peso y dimensiones

Uno de los puntos a tener en cuenta en cuál es la normativa para caravanas de más de 750 kg es el MMA y las dimensiones máximas del vehículo-caravana. 

  • MMA: se refiere a la masa máxima autorizada o el peso del vehículo. Se refiere a cuando está enteramente cargada. Superar este peso máximo no solo no es legal sinó que podría suponer un peligro para la estabilidad de tu vehículo y la capacidad de frenado del conjunto vehículo-caravana
  • Longitud, anchura y altura: pueden haber variaciones según el país, pero la longitud máxima suele rondar los 12 metros. La anchura máxima está alrededor de los 2,55 metros y no hay una altura máxima pero se debe tener en cuenta la circulación segura por puentes o pasos elevados

Requisitos en el permiso de conducir 

El aspecto más importante para la normativa para caravanas de más de 750 kg en carretera es el permiso de circulación que se necesita para llevarlas. 

Para vehículos que tengan una MMA de hasta 750 kg 

  • No es necesario tener ningún permiso de conducir especial, pero la combinación vehículo- caravana no debe superar los 3500 kg
  • Tampoco es necesaria la matriculación de la caravana, solo poner la matrícula en la parte posterior de la caravana en el lugar indicado y no se necesita ningún seguro extra para la caravana

Para los vehículos que tengan una MMA de más de 750 kg 

Entre los requisitos obligatorios de la normativa para caravanas para más de setecientos cincuenta kilos: 

  • Se necesita una autorización B6, esto te permitirá transportar remolques de más de este peso, siempre que el conjunto no supere los 4250 kg
  • En este caso la caravana si que deberá estar matriculada y debe colocarse en la parte posterior del remolque y de color rojo, la del vehiculo que la está transportando. 
  • Para este tipo de caravanas sí que es necesario la contratación de un seguro extra, que cuente con un seguro de responsabilidad civil. Es obligatorio y protege en caso de accidentes que puedan causar daños a terceros. Hay que llevar siempre el comprobante pues se solicita en caso de control de tráfico
  • Otros documentos que son útiles aunque no son obligatorias en la normativa para caravanas de más de 750 kg son el manual del propietario, que ofrecerá información valiosa sobre los detalles de la caravana y un registro de mantenimiento y las reparaciones que le hayas tenido que hacer

Precauciones a tener en cuenta 

Hay aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de circular a pesar de que no formen parte de la normativa para las caravanas de más de 750 kg. 

Planificación del viaje

Elige rutas que sean accesibles para caravanas, sobre todo si se es principiante. Evita carreteras estrechas o con curvas cerradas. 

Es buena idea revisar el pronóstico del tiempo pues la lluvia o el viento pueden hacer el viaje más complicado de la cuenta. 

Distribución del peso y la carga 

Siempre se debe pensar en distribuir el peso de manera uniforme, colocando los objetos pesados en el centro y lo más bajos posible. Piensa en nivelar el peso entre ambos lados de la caravana para no sobrecargar uno de los lados. 

Comprobar antes de salir que todo esté asegurado y bien colocado es un plus para la tranquilidad durante el viaje. 

Consejos de conducción

Las caravanas deben circular a un máximo de 90 km/h en autopistas y autovías y a 80 km/h en el resto. 

Cuando se hace un adelantamiento hay que recordar que la longitud de tu vehículo es mayor, hay que tener en cuenta que una mayor distancia es necesaria y la maniobra para el adelantamiento debe ser más larga. 

Al tomar las curvas se debe reducir la velocidad y en los descensos también, usar marchas cortas ayudará a no dañar el motor y al mismo tiempo hará el proceso más seguro. 

Todos los pasajeros deben viajar siempre en el vehículo de remolque y siempre con el cinturón. La normativa para caravanas de más de 750 kg prohíbe tajantemente viajar dentro de la caravana. 

Este es el repaso sobre qué se debe de tener en cuenta en la normativa para caravanas de más de 750 kg y sus pormenores. 

Recuerda que la seguridad es lo más importante; respetar la velocidad permitida, practicar antes de salir a la carretera y tener en cuenta el clima y las condiciones especiales que suponen llevar la caravana contigo, asegurará que tu viaje sea memorable.